Esta serie de esculturas cerámicas «Embriones» fueron realizadas en el año 2011, están de alguna manera divididas en dos partes, las realizadas en arcilla terracota con aluminio y las que están hechas con gres pigmentado.
Siempre en mi trabajo de escultura he tenido fascinación por
el color del material, y hasta el momento sigue siendo así, cada material lleva
consigo una carga y un significado, tiene una relación intrínseca para el ser
humano, es por esto que al pintarlos los despojamos de este significado, claro
está, para darle otro.

Año:2011
Técnica: Modelado en terracota y ensamblaje en aluminio
Medidas: 16 x 12 cm
Pero para mí es tan importante la relación con el material que de lo único que puedo ser capaz es de utilizar su propia oxidación para colorear, o añadir algún color sutilmente para que el material no desaparezca de ninguna manera.
Primera fase, cerámica y aluminio:
Así fue con las esculturas de esta serie, la primera parte,
desde el embrión uno al seis, la arcilla de terracota y el aluminio fueron los
materiales utilizados, son piezas que tienen cierta dificultad técnica ya que
en la cerámica lograr ciertas formas livianas, con espesores delgados de formas
retorcidas es una tarea delicada.

Año: 2011
Técnica: Modelado en terracota y ensamblaje en aluminio Medidas: 25 x 25 cm
Durante el trabajo de talla en el secado intermedio o dureza
de cuero, son muy propensas al quiebre, además que en este caso algunas están ensambladas,
es decir, que en el proceso del secado la deformación natural de la arcilla
tenia que estar controlada para que las piezas finales encajen.
La parte final es quizá la más sencilla, consiste en sellar la pieza con cera para que no pierda su calidad y su esencia, y por supuesto, agregar los hilos de aluminio, como pequeñas explosiones que salen de pequeños orificios de la pieza, como un comenzar a crecer en este caso.
Segunda fase, cerámica pigmentada:
La segunda parte de la serie de esculturas cerámicas «Embriones», que corresponden a los embriones siete, ocho y nueve están hechos de gres, los colores provienen de óxidos añadidos al barro en el amasado, por lo que se convierte en el color natural del material.

Año: 2011
Técnica: Modelado en cerámica de gres
Medidas: 16 x 12 cm
En este caso había que modelar por partes, los colores no
son superficiales, son volúmenes que continúan en el interior de la pieza, por
lo que primero se hicieron los detalles, y cuando tuvieron el punto exacto de
secado se les fue añadiendo el material necesario para completar la pieza.
Tienen un proceso de fabricación opuesto al tradicional, van de los detalles a la forma general, pero es eso lo que les otorga sinceridad y consistencia.

Año: 2011.
Técnica: Modelado en cerámica de gres.
Medidas 18 x 12 cm.
De esta manera nacieron estos pequeños embriones que hablan de
ese “algo” anterior al nacimiento, son seres contenidos, en su interior llevan
toda la información de lo que van a ser, seres que están a punto de desplegarse
y existir.

Raquel Zoco
Artista y escultora formada en el instituto Armando Reverón de su Venezuela natal en 2003 viaja a Valencia, España, dónde desarrolla su arte en el entorno europeo alimentándose de nuevas influencias internacionales y su trabajo recibe reconocimientos y galardones.
En el año de 2009 regresa a Venezuela y refuerza su exploración de la joyería contemporánea, interpretando las formas de la naturaleza en sus piezas. Desde 2018 radica en México y decide hacer accesible su marca de joyas al mercado local.