Esculturas articuladas biomorfias
La idea
Esta serie de esculturas articuladas Biomorfias nacen de la necesidad de expresar y entender las emociones, tienen su origen en la serie de esculturas tórax, pero, a diferencia de éstas, las biomorfias, realizadas alrededor del año 2009 se refieren a emociones más tranquilas, aquellas que son más difíciles de aprehender, es por esto, que en esta ocasión utilizo el vacío de la escultura como un material (o no material) que expresa mejor su naturaleza.

Estas piezas articuladas comprenden dibujos en el espacio mezcladas con elementos de color tienen apoyo en una columna vertebral, tomando el espacio a partir de ella a través de filamentos, que son las que utilizo en muchos casos, para modelar el vacío, que es el que genera el dinamismo en la escultura.
El material
Estas columnas vertebrales están hechas a partir de madera o bronce, fieles a su naturaleza son articuladas, haciendo esculturas móviles y cambiantes, con un lenguaje, una historia que contar.
Las emociones son un punto neural de mi trabajo, en el estudio de éstas y su entendimiento genera la posibilidad de crear formas que forman vínculos invisibles entre el mundo interno y el externo, es por esto que inevitablemente están vinculadas a todas aquellas experiencias y estados por los que he atravesado a lo largo de mi vida.

En el autoentendimiento sucede algo que es por lo menos curioso, al proceder el estudio de la naturaleza única que nos conforma, al llegar a un lenguaje en la expresión único y personal, por lo tanto, resulta que todo lo que hacemos se va convirtiendo en algo más universal, es como si al adentrarnos en el mundo interno, de lo que consideramos propio nos acercamos cada vez más a un todo, a la naturaleza misma de todas las personas y el mundo que nos rodea.
La serie de esculturas articuladas Biomorfias está conformada por piezas tranquilas, son un intento de narrar las emociones en formas, aquellas que cambian constantemente, que nos mueven, pero no nos aturden, sobre todo aquellas que no tienen nombre.

Raquel Zoco
Artista y escultora formada en el instituto Armando Reverón de su Venezuela natal en 2003 viaja a Valencia, España, dónde desarrolla su arte en el entorno europeo alimentándose de nuevas influencias internacionales y su trabajo recibe reconocimientos y galardones.
En el año de 2009 regresa a Venezuela y refuerza su exploración de la joyería contemporánea, interpretando las formas de la naturaleza en sus piezas. Desde 2018 radica en México y decide hacer accesible su marca de joyas al mercado local.