La Naturaleza es la madre, y no sólo porque nos acoge, sino también porque nosotros en nuestra estructura somos naturaleza, y si la conocemos y entendemos su belleza podemos entender y ver nuestra belleza propia como algo unificado.
En mi propio proceso creativo me es inevitable recurrir siembre a todas las impresiones que he acumulado y seguiré acumulando, partiendo de éste punto interpreto y modelo mis propias formas con la mayor libertad, confiriéndole un toque personal.
Éste proceso lo proyecto en cualquiera de los medios que me manejo, bien sea escultura, joyería, dibujo, grabado y así todas estas manifestaciones artísticas, aunque poseen rasgos y características conocidas por todos resultan ser un imaginario botánico y zoológico, un ejercicio de posibles formas que no han existido y salen a la luz.
la inspiración en la naturaleza
La serie de cuadros “Foliografías” se trata de un doble estudio, por un lado, es el resultado de la observación y asimilación, una brizna, un insecto, un brote, un pulgón y las posibles mezclas entre ellos que constituyen una base para modificar, perforar y deformar generando sensaciones visuales diferentes.
La técnica

Ensamblaje en cartulina
Medidas: 27 x 67cm.
Año 2019
Por otro lado, se genera una imagen tridimensional a partir de planos, haciendo un volumen imaginario, similar a la proyección topográfica de un terreno llevado al plano de la imaginación, pero sin ningún componente sólido, por lo que tenemos un volumen que no existe, en la realidad sólo existen unos planos, unas coordenadas que nos permiten concluir y completar la forma en nuestro pensamiento e imaginación, el trabajo de construcción de la forma lo hace en definitiva el espectador.
Terminan siendo piezas de posibles formas proyectadas en el vacío mediante planos superpuestos pero que adquieren todo el volumen y movimiento de una pieza sólida.
Trabajo con formas simples y puras, en como pequeñas modificaciones y alteraciones transforman toda la obra, busco una pulcritud para que ningún ruido visual perturbe la relación del espectador con la obra y pueda recibir algo esencial en su experiencia estética.

Ensamblaje en cartulina
Año 2019

Ensamblaje en cartulina
Año 2019

Raquel Zoco
Artista y escultora formada en el instituto Armando Reverón de su Venezuela natal en 2003 viaja a Valencia, España, dónde desarrolla su arte en el entorno europeo alimentándose de nuevas influencias internacionales y su trabajo recibe reconocimientos y galardones.
En el año de 2009 regresa a Venezuela y refuerza su exploración de la joyería contemporánea, interpretando las formas de la naturaleza en sus piezas. Desde 2018 radica en México y decide hacer accesible su marca de joyas al mercado local.